Brindando la cobertura de noticias más oportuna y completa de Honduras. Abarcando múltiples campos como política, economía, sociedad, cultura y deportes, así como análisis en profundidad de las relaciones internacionales y eventos nacionales importantes. Ya sea que esté siguiendo los acontecimientos locales o las influencias internacionales, esta es su mejor fuente para conocer las últimas noticias sobre Honduras. Estamos comprometidos a ayudar a los lectores a comprender la situación actual y el futuro de Honduras, mientras nos enfocamos en los desafíos y oportunidades de desarrollo que enfrenta a través de informes noticiosos precisos, objetivos y profundos.

Sobre

Voz de Honduras – noticias de última hora y análisis en profundidad
Contáctanos
Maya

UNE EPM alista despido colectivo en Colombia

Jan 9, 2025
IDOPRESS

El Ministerio de Trabajo decidirá si se hace efectivo o no el ajuste de personal.

Comparte

UNE EPM solicitó este martes al Ministerio de Trabajo de Colombia autorización para realizar un despido colectivo por “razones técnicas,operativas y financieras,resultado de un análisis estructural para responder a los desafíos económicos de la industria y la gestión eficiente de la sostenibilidad operativa de la compañía”.

Por ello,la empresa de telecomunicaciones publicó dos políticas: una de Reestructuración Organizativa y otra de Retiro Anticipado,dirigida al personal pre pensionado o que ya haya alcanzado la edad de pensión.

Ambas estarán disponibles para que los colaboradores que lo deseen puedan realizar libremente un requerimiento de retiro voluntario de la compañía.

“Estas políticas estarán vigentes a partir del día de hoy (7 de enero) y hasta el 30 de abril y 31 de octubre del presente año,respectivamente,y tienen como finalidad contribuir a la optimización de la estructura organizacional y la sostenibilidad a largo plazo de la empresa”,informó UNE EPM al Ministerio.

Lee también: MinTIC conserva tarifa de contraprestación al Fondo Único TIC en 1.9%,pero podrá modificarla

Para que sea efectivo el ajuste de personal,UNE EPM deberá contar con el permiso del MinTrabajo; el número de empleados despedidos debe representar un porcentaje específico del total de asalariados de la empresa,dependiendo de su tamaño.

Además,los afectados contarían con una indemnización y ese recorte tendría plazo de hasta seis meses para efectuarse.

“Las salidas y los ingresos de empleados responden a las dinámicas naturales del mercado. Seguimos comprometidos con el propósito de conectar cada vez a más colombianos”,informó Tigo Colombia en un comunicado.

Por su parte,el sindicato SINTRAEMSDES Medellín rechazó la solicitud de UNE EPM y anunció que implementarán las acciones legales necesarias para detener la medida,la cual consideran que “no se compadece con la realidad de la empresa,más cuando tal solicitud de despido colectivo se presenta en un periodo de amplia discusión sobre el futuro de las Telecomunicaciones en el país”.