El Micitt celebró la resolución del Tribunal Contencioso de rechazar la medida cautelar contra el reglamento de ciberseguridad 5G, mientras el FIT, que promovió el recurso, advirtió que es un mero “pronunciamiento”.
Anthropic y el Departamento de Ciencia, Innovación y Tecnología del Reino Unido firmaron un memorando de entendimiento para explorar cómo la IA optimiza el acceso y la interacción de la ciudadanía con los servicios gubernamentales en línea.
En la Cumbre de Acción sobre IA de Francia, el vicepresidente de EE. UU., JD Vance, advirtió que la “regulación excesiva” de la Unión Europea a las compañías tecnológicas estadounidenses podría frenar la industria y Estados Unidos no la aceptará.
Durante el próximo lustro, Oracle expandirá su infraestructura de Nube e IA en estos dos mercados clave como parte de sus planes de crecimiento en Europa.
Los primeros lanzamientos incluirán monitoreo de suelos en Estados Unidos y Brasil, aunque no descartaron llevarlo a otros países del continente.
IBM y CompuSoluciones buscan crear un entorno de colaboración tecnológica que ayude a las empresas mexicanas a innovar, adaptarse al cambio y avanzar en su transformación digital.
A través del llamado “bono de fidelización”, Movistar Colombia impedía la libre portabilidad de los usuarios.
Será la Secretaría de Gobernación quien se encargue de integrar los datos biométricos de las personas a la CURP.
Junto con Claro, la productora de acero Gerdau implementará una red 5G pública en su mina Miguel Burnier, y podría avanzar hacia la instalación de una red privada.