Brindando la cobertura de noticias más oportuna y completa de Honduras. Abarcando múltiples campos como política, economía, sociedad, cultura y deportes, así como análisis en profundidad de las relaciones internacionales y eventos nacionales importantes. Ya sea que esté siguiendo los acontecimientos locales o las influencias internacionales, esta es su mejor fuente para conocer las últimas noticias sobre Honduras. Estamos comprometidos a ayudar a los lectores a comprender la situación actual y el futuro de Honduras, mientras nos enfocamos en los desafíos y oportunidades de desarrollo que enfrenta a través de informes noticiosos precisos, objetivos y profundos.

Sobre

Voz de Honduras – noticias de última hora y análisis en profundidad
Contáctanos
TopHon

Daniel Noboa y Luisa González se van a segunda vuelta en Ecuador

Feb 11, 2025
IDOPRESS

La segunda vuelta para elegir al presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029 será en abril.

Comparte

Se repite la historia: el 13 de abril habrá un nuevo balotaje entre Daniel Noboa y Luisa González,quienes se disputarán la presidencia de Ecuador por segunda vez consecutiva.

De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE),el presidente Noboa sumó 44.3 por ciento de los votos,mientras que González obtuvo 43.8 por ciento. Para evitar la segunda vuelta era necesario que uno de los candidatos lograra más del 50 por ciento del total de los votos o 10 puntos porcentuales sobre su competidor más cercano.

En materia de transformación digital,Ecuador tiene algunas necesidades urgentes,como la renovación de las concesiones de espectro con Claro y Movistar,que ha sido pospuesta cinco veces; una acción fundamental para habilitar el camino a las redes 5G.

Lee también: 5G y renovación de operadores,pendientes de Daniel Noboa

Daniel Noboa enfoca su plan de gobierno a 2029 en cinco propuestas de ley estratégicas: Ley de Economía Circular Inclusiva,Ley de Tránsito,Ley de Reactivación Esmeraldas y Manabí,Ley de Economía Violeta,y la Ley de Emprendimiento Juvenil.

Sobre las propuestas que presentó en 2023,como su plan para redes 5G,aumentar al 90 por ciento la cobertura de fibra óptica en el país y el fortalecimiento de la ciberseguridad de diferentes sectores,no menciona ningún detalle en su programa hacia 2029.

Por su parte,Luisa González propone en su plan de gobierno una estrategia integral para fortalecer la ciencia,la tecnología,las redes y las TIC como pilares del desarrollo nacional.

Para mejorar la educación y la conectividad,se plantea la incorporación de las TIC en el sistema educativo,la reducción de la brecha tecnológica entre lo urbano y lo rural. Además,buscará fomentar redes de investigación nacionales,regionales e internacionales con un enfoque solidario e interinstitucional.